Sobre el BGF
     
 arrow Mensaje de Bienvenida
 arrow Misión
 arrow Historia
 arrow Organización
 arrow Subsidiarias Principales
 arrow Afiliadas Principales
 arrow Avisos de Propiedades BGF
 arrow Convocatorias
Línea
Inicio > Sobre el BGF > Historia

Historia

Línea

Galería de Presidentes

La historia del BGF está estrechamente ligada a la del desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. A continuación se presenta un breve resumen de la evolución del BGF a la luz del contexto de los sucesos históricos de las últimas décadas.

 

 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

BGF: Siete Décadas de Servicio al Pueblo de Puerto Rico (1942-2012)

El Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF) ha jugado un papel clave en el desarrollo económico y social de la isla desde su creación en el 1942, contribuyendo a transformar a Puerto Rico de una economía agraria a la sociedad moderna e industrializada que es hoy día.

A medida que Puerto Rico ha evolucionado, el BGF también ha cambiado, adaptándose constantemente para atender los principales retos sociales y económicos que ha confrontado la Isla. A través de su historia, el Banco ha demostrado ser una institución dinámica con la flexibilidad y creatividad necesarias para generar soluciones que atiendan las necesidades cambiantes de la Isla.

En sus primeros años, el Banco intervino directamente en el desarrollo de Puerto Rico invirtiendo en proyectos que eran necesarios para lograr poner la economía en movimiento, pero que resultaban muy riesgosos para inversionistas privados. Posteriormente, el BGF ha surgido más bien como promotor y facilitador, ayudando a crear un ambiente favorable para inversiones privadas que generen crecimiento económico.

El Banco ha sido el agente catalítico de la transformación de Puerto Rico de una economía agraria a una economía competitiva en múltiples sectores. De promover, durante un período histórico específico, un "gobierno empresario", el Banco pasó a visualizar el papel del gobierno como de facilitador de procesos para el sector privado.

La Ley 252 del 13 de mayo de 1942 de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico creó el BGF con el propósito de lograr el "completo desarrollo de los recursos humanos y económicos de Puerto Rico". Pero el Banco no adquiría su forma final hasta la aprobación de la Ley 272 del 15 de mayo de 1945, que lo facultó para actuar como agente fiscal y asesor financiero del gobierno central y sus agencias, y la Ley 17 del 23 de septiembre de 1948, que contiene la Ley Orgánica del Banco que establece todas sus responsabilidades y facultades.

En sus comienzos, el BGF no era más que una sección en el Departamento de Hacienda con tan sólo un puñado de empleados. Hoy (2011), el BGF es una de las instituciones más prestigiosas e importantes en la Isla, con $13,400 millones en activos y 404 empleados.

Según está constituido, las funciones principales del Banco son actuar como agente fiscal y asesor financiero del Estado Libre Asociado y sus agencias y proveer mecanismos de financiamiento a entidades públicas y privadas para adelantar el desarrollo económico de la Isla. A través de su historia, el Banco se ha embarcado en iniciativas que van más allá de los límites que normalmente se identifican con una institución bancaria. Cuando las circunstancias lo han requerido, el Banco ha sido pionero en romper los esquemas para promover el desarrollo económico y social de Puerto Rico.

Sin lugar a dudas, el BGF ha sido uno de los motores de nuestro desarrollo económico. Financió los primeros esfuerzos gubernamentales para promover la industrialización, las primeras restauraciones, los primeros condominios, los primeros edificios de oficina, los primeros hoteles y las primeras emisiones de bonos de nuestras corporaciones públicas y municipios. Ha contribuido a la creación de oportunidades de empleos para nuestras familias. Y, como agente fiscal, ha sido instrumental en proveerle a nuestra Isla la infraestructura necesaria para facilitar nuestro desarrollo económico.

En fin, el BGF ha tenido un papel protagónico en prácticamente todas las fases de la transformación de nuestra Isla en una sociedad moderna proveyendo la base financiera necesaria para garantizar el bienestar social y económico del Pueblo de Puerto Rico.

 

 
Arriba   
Derechos reservados © 2008-2016 Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico
Mapa de Sitio | Aviso Legal | Contáctenos

Presentada ante la CEE el 10 de diciembre de 2015. Solicitud Núm. CEE-SA-16-217.