
La Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico (AFI) fue creada en junio de 1988 para brindar asistencia financiera, administrativa, consultoría y asesoría técnica, entre otros, a corporaciones públicas, entidades gubernamentales, subdivisiones políticas y municipios autorizados a desarrollar proyectos de infraestructura y para establecer medios alternos para financiar dichos proyectos.
La Autoridad puede emitir bonos y otorgar préstamos, subsidios y otros tipos de asistencia económica para la construcción, adquisición, reparación, mantenimiento y reconstrucción de proyectos de infraestructura por entidades beneficiadas.
La Ley Orgánica de AFI también estableció el Fondo de Infraestructura de Puerto Rico, capitalizado con cantidades anuales fijas de los primeros recaudos de los arbitrios federales impuestos al ron y otros artículos producidos en Puerto Rico, vendidos en los Estados Unidos, y transferidos a la Isla de acuerdo al Código de Rentas Internas de 1986, según enmendado. Actualmente, esta cantidad es de $117 millones hasta el año fiscal 2052.
El ron es el único artículo que actualmente se produce en Puerto Rico que está sujeto a arbitrios federales, cuyos recaudos regresan al Departamento de Hacienda. La Autoridad utiliza estas cantidades para darle apoyo financiero a varios proyectos de infraestructura, entre otros.
La Autoridad ha brindado su ayuda a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), entre otras entidades, en cuanto al diseño y construcción de varios proyectos regionales estratégicos de agua y alcantarillado diseñados para proveer mejores servicios a regiones específicas a través de la Isla; la implantación de un plan de acción para atender varios proyectos menores de rehabilitación de agua y alcantarillado; lograr cumplir con varias leyes ambientales; y establecer un programa de mejoras capitales con prioridades definidas.
En junio de 1998, la Ley Orgánica de la Autoridad fue enmendada para establecer el Fondo de Desarrollo de Infraestructura, un fideicomiso permanente utilizado por la Autoridad con el propósito de financiar los proyectos de infraestructura.
En 2010, la Autoridad completó nuevos proyectos de infraestructura relacionados a la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, ese año, con una inversión de aproximadamente $405 millones.
Actualmente, la Autoridad tiene bien encaminada la modernización de cerca de 100 escuelas públicas como parte del programa "Escuelas para el Siglo XXI", uno de los proyectos más abarcadores en varias décadas que tiene como propósito mejorar el sistema de educación pública en Puerto Rico. Este programa cuenta con un presupuesto de $756 millones de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas y tiene previsto completar sus primeras 50 escuelas para agosto de 2012.
Para más información sobre AFI como emisor de valores exentos oprima AQUÍ.
Página cibernética de AFI
Contactos
Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella
Torre Norte, Piso 8
Ave. De Diego, Parada 22
Santurce, PR 00907
Tel (787) 763-5757
Fax (787) 765-5712
Ing. José E. Basora Fagundo, MBA
Director Ejecutivo
Tel (787) 763-5757 x-12007
Wilberto Torres Irizarry, CPA
Principal Oficial Financiero
Tel (787) 763-5757 x-12040
Lcda. Tania Vázquez Rivera
Directora Legal
Tel (787) 763-5757 x-12129
Marcos F. López Pagán
Director de Comunicaciones
Tel (787) 763-5757 x-12056
|
![]() |