Documentos del Grupo de Trabajo para la Recuperación Fiscal y Económica de Puerto Rico
El 1 de febrero de 2016 el Grupo de Trabajo para la Recuperación Fiscal y Económica de Puerto Rico (el Grupo de Trabajo) publicó su Propuesta de Reestructuración (en inglés), la cual fue luego revisada en respuesta a las contrapropuestas y el insumo de muchos de los grupos de acreedores del ELA (vea la Contrapropuesta de Reestructuración (en inglés)).
Previamente, el 9 de septiembre de 2015, el Grupo de Trabajo, creado mediante Orden Ejecutiva del Gobernador de Puerto Rico, había publicado su Plan de Crecimiento Económico y Fiscal para Puerto Rico (actualizado el 18 de enero de 2016) junto a un Informe de Liquidez Actualizado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (en inglés) preparado por la firma Conway MacKenzie.
La creación del Grupo de Trabajo y el desarrollo subsiguiente del Plan de Crecimiento Económico y Fiscal surgieron como respuesta directa a los hallazgos sobre la situación económica y fiscal y la sostenibilidad de la deuda del ELA según esbozados en el informe Puerto Rico - Un paso adelante (29/6/15, actualizado a 13/7/15) (en inglés) de los execonomistas del FMI Dra. Anne O. Krueger, Dr. Ranjit Teja y Dr. Andrew Wolfe (el Informe Krueger).
El Grupo de Trabajo sirvió de anfitrión de una reunión el 13 de julio de 2015 durante la cual la Dra. Krueger, el Dr. Wolfe y Melba Acosta Febo presentaron el Informe Krueger a los miembros de la comunidad inversora. Para ver la videograbación de la reunión, OPRIMA AQUÍ (en inglés). Para acceder al audio, OPRIMA AQUÍ (en inglés). A continuación otros materiales importantes presentados en la reunión:
Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal
El Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal es una subsidiaria del BGF creada para complementar la misión del Banco de promover el desarrollo económico, ofreciendo adiestramiento especializado en la teoría y práctica de las finanzas públicas y economía a jóvenes profesionales talentosos para atraerlos al servicio público. La principal iniciativa del Instituto Berrocal para alcanzar esta meta es el Programa de Internado de Verano. Para conocer más acerca del Instituto Berrocal, visite la página web del Instituto.
Esta presentación contiene el trasfondo histórico y la misión del Instituto Berrocal e incluye, además, los objetivos, la estructura, los requisitos y el calendario del Programa de Internado de Verano.
Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM)
La Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM) es una corporación pública e instrumentalidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico adscrita al Banco Gubernamental de Fomento. COFIM está facultada a emitir bonos y utilizar otros mecanismos de financiamiento para pagar o refinanciar, directa o indirectamente, toda o parte de las obligaciones de los municipios del ELA que son pagaderos o están garantizados con el impuesto de ventas y uso municipal de 1%.
La Ley 19 del 24 de enero de 2014 que crea COFIM contempla un método nuevo de recaudo del 1% del IVU municipal efectivo el 1 de septiembre de 2014. COFIM tendrá la responsabilidad de dirigir el desarrollo de una estructura de cobro integrada que garantice el recibo de los fondos y provea la información detallada sobre los mismos. Como parte de este esfuerzo, un grupo de municipios formarán parte de un plan piloto para la radicación de una nueva planilla y el pago del IVU municipal.
Lea la Hoja de Datos sobre COFIM y el nuevo método de cobro.
Si desea más información sobre la Corporación de Financiamiento Municipal como entidad adscrita al BGF, visite la página web de COFIM en el portal del BGF.
Comerciantes, ya pueden radicar y pagar el IVU Municipal a través del nuevo portal de COFIM: www.cofim.pr.gov.
Comunicado de prensa: COFIM extiende la fecha para radicar y pagar el IVU municipal de los 32 municipios integrados a COFIM
Aviso importante de COFIM