arrow Introducción
 arrow Valores Exentos por Emisor
 arrow Publicaciones e Informes
 arrow Informe Anual del BGF
 arrow Estados Financieros Auditados del ELA (Commonwealth CAFR)
 arrow Información Financiera y Datos Operacionales del ELA (Commonwealth)
 arrow Proyección del Flujo de Caja del ELA (Commonwealth)
 arrow Ingresos Netos y Proyección del Flujo de Caja del Fondo General
 arrow Impuesto sobre Ventas y Uso
 arrow Presentaciones para Inversionistas
 arrow Mensajes del Gobernador
 arrow Medidas Legislativas Relevantes
 arrow Otros Documentos
 arrow Índice de Acciones de Puerto Rico (PRSI)
Línea
Inicio > Para Inversionistas > Introducción

Introducción

Línea

PARA EL INVERSIONISTA

El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus municipios, entidades y corporaciones públicas, son emisores importantes de bonos municipales exentos de contribución, los cuales se mercadean por los principales corredores de valores. Los corredores en su área se pueden encontrar en los directorios telefónicos de las Páginas Amarillas bajo "Corredores de Bonos y Acciones" o bajo "Valores de Inversión". Escoger un corredor de valores es su decisión. Su corredor podrá proveerle detalles específicos de emisiones individuales de bonos, incluyendo el rendimiento, los precios y fechas de vencimiento.

Los bonos públicos exentos de contribuciones de Puerto Rico están disponibles a tasas atractivas de rendimiento y a diversos términos. Con frecuencia se emiten nuevos bonos que se trafican en el mercado secundario. Los bonos públicos de Puerto Rico son adquiridos usualmente por inversionistas estadounidenses, incluyendo individuos, fondos de bonos, compañías de seguros, bancos comerciales y otros. Las denominaciones son usualmente en unidades de $5,000 y sus múltiplos de dicha cantidad. Por ley federal, los bonos ahora son emitidos sólo en forma de bonos registrados, mientras que aquellos emitidos antes del 1 de julio de 1993 están disponibles como bonos al portado y bonos registrados. Las emisiones recientes usualmente registradas en los libros (sin la entrega de ningún certificado). La mayoría de los agentes pagadores y registradores son bancos estadounidenses de gran importancia.

Ciertos bonos de Puerto Rico que son emitidos y vendidos en Puerto Rico y están sujetos a contribuciones si son de un residente estadounidense, por lo tanto, estos bonos no se deben mercadear en los Estados Unidos, a menos que se indique lo contrario en el documento de oferta.

RÉCORD DE PAGO DE DEUDA

En toda la historia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus corporaciones públicas y subdivisiones políticas, nunca ha habido un caso de incumplimiento en el pago del principal de, o del interés sobre, ninguna deuda del sector público.

CLASIFICACIÓN CREDITICIA

Las clasificaciones crediticias reflejan las visiones respectivas de Moody's Investors Service Inc., Standard & Poor's Rating Services y Fitch Ratings, y sólo se puede obtener una explicación de la importancia de estas clasificaciones de la agencia que las emite. No hay garantía de que estas clasificaciones permanecerán en efecto por un período específico o de que no se revisarán o retirarán por una de las agencias clasificadoras o todas si, a juicio de una o de todas, las circunstancias lo ameritan. Cualquier revisión o retiro de estas clasificaciones podría tener un efecto sobre los precios de los bonos en el mercado.

TRIPLE EXENCIÓN DE CONTRIBUCIONES

Bajo las leyes vigentes del Congreso de los Estados Unidos, el interés de la mayoría de los bonos emitidos por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus subdivisiones políticas y corporaciones públicas, no se puede incluir dentro del ingreso bruto para propósitos de contribuciones sobre ingresos a nivel federal o incluso a nivel estatal y municipal.

Algunos de los bonos municipales de los Estados Unidos disfrutan de los beneficios de triple exención en todos los estados. Bajo el Código de Rentas Internas de 1986, según enmendado, el interés pagado sobre los bonos emitidos por o en nombre del Estado Libre Asociado de Puerto Rico pueden resultar en un impuesto federal a las corporaciones, dependiendo de las condiciones contributivas del inversionista corporativo.

MEJORAS AL CRÉDITO

Varios emisores de deuda de Puerto Rico han utilizado facilidades para mejorar el crédito, tales como el seguro de los bonos y las líneas de crédito, para asegurar una clasificación superior para su deuda. Ciertos otros bonos han sido garantizados por una cuenta de plica (prerefunded bonds) y son clasificados bajo triple A por Moody's Investors Service y/o Standard & Poor's. Consulte a su corredor de valores para detalles más específicos.

Para más información, vaya a: Datos Básicos sobre Puerto Rico y Datos Económicos sobre Puerto Rico

Arriba   
Derechos reservados © 2008-2015 Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico
Mapa de Sitio | Aviso Legal | Contáctenos